En Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), un propietario decidió contactar con Horus Desokupa tras seis años de ocupación ilegal en su vivienda. El caso presentaba una gran complejidad legal y social, ya que la okupa había permanecido en el inmueble tras denunciar por violencia de género al anterior inquilino, que figuraba como titular del contrato de arrendamiento.
Tras la denuncia, ella se quedó en la vivienda sin derecho alguno, declarándose vulnerable por tener un hijo discapacitado. Esta situación le permitió obtener una moratoria judicial de desahucio hasta 2026, lo que bloqueaba cualquier intento de recuperación por la vía judicial.
Ante la falta de alternativas legales efectivas, el propietario decidió acudir a una empresa especializada en desocupaciones en Cádiz para resolver el conflicto de manera rápida, segura y dentro del marco legal.
Un caso complejo con protección judicial
Cuando se trata de okupaciones amparadas por resoluciones judiciales, como las moratorias de desahucio, el margen de actuación del propietario es muy limitado. La intervención debía centrarse en la mediación profesional, buscando una salida pactada que pusiera fin al conflicto sin vulnerar los derechos de las partes implicadas.
En este caso, la okupa y su abogada adoptaron una posición inicial muy rígida, exigiendo 20.000 € a cambio de abandonar la vivienda. Esta cantidad resultaba completamente desproporcionada y fuera de lugar, especialmente teniendo en cuenta los años de ocupación ilegal y la deuda acumulada por impago de suministros y deterioro del inmueble.
Mediación y negociación con resultado favorable
Desde Horus Desokupa, empresa de desokupación con amplia experiencia en casos de okupas e inquiokupas, acudimos a la vivienda al día siguiente de ser contratados. Nuestro equipo inició el proceso de mediación con un enfoque firme pero respetuoso, explicando claramente las implicaciones legales y las posibles consecuencias de mantener la ocupación.
Durante las primeras semanas, la negociación fue complicada. La abogada de la okupa redujo su exigencia inicial de 20.000 € a 12.000 €, y posteriormente a 3.000 €, una cantidad más razonable que finalmente permitió cerrar el acuerdo.
En total, fueron necesarios 60 días de mediaciones directas con la ocupante y un mes adicional de conversaciones con su abogada hasta conseguir un consenso definitivo.
Finalmente, se firmó el acuerdo de salida por 3.000 €, y la vivienda fue recuperada tres días después, sin incidentes y con plena conformidad de ambas partes.



Estado del inmueble y actuaciones posteriores
Durante el proceso de intervención se constató que la vivienda presentaba suministros pinchados.
Una vez recuperada la propiedad, se llevaron a cabo las siguientes actuaciones para asegurar el inmueble:
- Cambio de cerradura para garantizar que los antiguos ocupantes no pudieran volver a acceder.
- Instalación de un sistema de alarma conectado a central receptora, con el objetivo de prevenir futuras ocupaciones o intentos de intrusión.
Estas medidas devolvieron la tranquilidad al propietario y aseguraron la protección de la vivienda frente a posibles nuevos problemas.
Un ejemplo de eficacia y mediación profesional
El caso de Sanlúcar de Barrameda demuestra la capacidad de Horus Desokupa para gestionar situaciones de alta complejidad, donde confluyen factores judiciales, sociales y emocionales.
A pesar de la existencia de una moratoria judicial vigente, el equipo de Horus Desokupa consiguió echar a los okupas y recuperar la vivienda okupada en un plazo razonable, evitando años de procedimientos judiciales y gastos innecesarios.
Nuestra metodología se basa en la mediación directa y el diálogo constructivo, priorizando siempre la vía pacífica y legal, pero sin renunciar a la firmeza necesaria para garantizar los derechos de los propietarios.
Conclusión
La intervención en este caso refleja la eficacia y compromiso de Horus Desokupa en la resolución de conflictos inmobiliarios, incluso en contextos judiciales complejos y con ocupantes declarados vulnerables.
Si eres propietario y estás sufriendo una situación similar, contacta con Horus Desokupa, la empresa de desokupación especializada en Cádiz que te ayudará a recuperar tu vivienda okupada con rapidez, profesionalidad y legalidad.
Somos tu Empresa de desocupaciones en Cádiz
En Horus Desokupa, somos una empresa especializada en desocupaciones, con experiencia en gestionar casos complejos de okupación prolongada. Trabajamos de la mano con propietarios para recuperar viviendas okupadas de manera eficiente, asegurando siempre el control total de las propiedades recuperadas.
Brindamos soluciones rápidas, legales y eficaces a propietarios afectados por la okupación ilegal. Nos comprometemos a actuar con celeridad, garantizando la recuperación de viviendas de manera eficiente y segura.
¿Por qué elegirnos?
- Experiencia Comprobada: Contamos con un equipo experimentado y dedicado, respaldado por años de experiencia en el campo de las desokupaciones en Cádiz.
- Gestión Rápida: En Horus Desokupa, comprendemos la importancia de la rapidez. Nuestros procedimientos están diseñados para lograr desokupaciones exprés, minimizando las complicaciones y el tiempo de espera.
- Enfoque Legal: Abordamos cada caso desde una perspectiva legal, asegurándonos de que nuestras acciones estén en total conformidad con la normativa vigente.
- Soluciones Personalizadas: Reconocemos que cada situación de okupación es única. Por ello, adaptamos nuestras estrategias para ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de nuestros clientes.
Contacta con nosotros
Si te enfrentas a una situación de similar o necesitas recuperar tu vivienda okupada en Cádiz, estamos aquí para ayudarte. Nos especializamos en desokupaciones rápidas y efectivas, ofreciendo soluciones legales y adaptadas a tus necesidades.
¡Contacta con nosotros haciendo click aquí!


